Índice

Índice

Ejercicios Unidad 6

Descargar estos ejercicios

Antes de empezar

Para realizar estos ejercicios, deberás descargar los recursos del enlace de proyecto_bucles anterior. Cada ejercicio se codificará en el cuerpo del método que corresponda con el nombre del ejercicio. Es decir, sustituirás las líneas //TODO: por el código de solución del ejercicio. Para probar el funcionamiento correcto de los ejercicios, deberás pasar los Test adjuntos a este proyecto ( como se explica en la unidad 4 ).

Ejercicio 1. Contador de números

Escribe un programa que pida al usuario que vaya introduciendo números hasta que introduzca un 0 y cuente cuántos de ellos son positivos y cuantos negativos.

Ejemplo de ejecución:

Ejercicio 1: Contador de números
Introduzca valor 1: 10
Introduzca valor 2: -5
Introduzca valor 3: 2
Introduzca valor 4: 4
Introduzca valor 5: -7
Introduzca valor 6: -9
Introduzca valor 7: -3
Introduzca valor 8: -6
Introduzca valor 9: 0
Números positivos introducidos: 3
Números negativos introducidos: 5

Requisitos:

Ejercicio 2. Suma y producto

Programa que calcula y muestra la suma y el producto de los 10 primeros números naturales.

Ejercicio 2: Suma y producto
SUMA: 55
PRODUCTO: 3628800

Requisitos:

Ejercicio 3. Contador de números pares

Crea un programa que cuente cuántos números pares hay entre 1 y un número introducido por el usuario.

Ejercicio 3: Contador de números pares
Introduce un número: 10
Entre 1 y 10 hay 5 números pares

Requisitos:

Ejercicio 4. Suma de números

Escribe un programa que vaya pidiendo números al usuario mientras sean positivos y al final muestre la suma total.

Ejercicio 4: Suma de números
Introduce un número (0 o negativo para terminar): 5
Introduce un número (0 o negativo para terminar): 3
Introduce un número (0 o negativo para terminar): 7
Introduce un número (0 o negativo para terminar): 0
La suma total es: 15

Requisitos:

Ejercicio 5. Producto mediante sumas sucesivas

Programa que obtenga el producto de dos números enteros positivos mediante sumas sucesivas. Esto es, para calcular 2 * 5 haga 2 + 2 + 2 + 2 + 2

Ejercicio 5: Factorial de un número
Introduzca operador 1: -1
Introduzca operador 2: 5
ERROR: Sólo se permiten números positivos

Introduzca operador 1: 4
Introduzca operador 2: 3
Sumando....
 4 x 3 = 12

Requisitos:

Ejercicio 6. Validación de entrada

Escribe un programa que pida al usuario un número entre 1 y 10. Si el número no está en ese rango, debe seguir pidiendo hasta que introduzca un valor válido.

Ejercicio 6: Validación de entrada
Introduce un número entre 1 y 10: 15
Número inválido. Introduce un número entre 1 y 10: -3
Número inválido. Introduce un número entre 1 y 10: 7
Número válido: 7

Requisitos:

Ejercicio 7. División mediante restas sucesivas

Programa que obtenga el cociente y el resto de dividir dos números enteros positivos utilizando restas. Por ejemplo, para calcular 5 / 2 haga cociente -= 2 mientras cociente >= 2 el cociente, que al principio estará inicializado a 5, será el número de veces que se ha podido restar.

Ejercicio 7. División mediante restas sucesivas
Introduzca dividendo: 10
Introduzca divisor: -2
ERROR: Sólo se permiten números positivos

Introduzca dividendo: 10
Introduzca divisor: 2

10 / 2 = 5
Resto: 0

Requisitos:

Ejercicio 8. Adivinar número

Escribe un programa que genere un número aleatorio entre 1 y 100. El usuario debe adivinarlo y el programa le dirá si su número es mayor, menor o correcto.

Ejercicio 8: Adivinar número
Adivina el número entre 1 y 100
Introduce tu número: 50
El número es mayor
Introduce tu número: 75
El número es menor
Introduce tu número: 63
¡Correcto! Has adivinado el número en 3 intentos

Requisitos:

Ejercicio 9. Máximo y mínimo

Crea un programa que pida 5 números al usuario y muestre cuál es el mayor y cuál es el menor.

Ejercicio 9: Máximo y mínimo
Introduce el número 1: 23
Introduce el número 2: 45
Introduce el número 3: 12
Introduce el número 4: 67
Introduce el número 5: 34
El número mayor es: 67
El número menor es: 12

Requisitos:

Ejercicio 10. Secuencia Fibonacci

Escribe un programa que genere los primeros N números de la secuencia de Fibonacci, donde N es introducido por el usuario.

Ejercicio 10: Secuencia Fibonacci
Introduce cuántos números de Fibonacci quieres: 8
0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13

Fórmula:

Requisitos: