Antes de empezar
Para realizar estos ejercicios, deberás descargar los recursos del enlace proyecto_condicionales. Cada ejercicio se codificará en el cuerpo del método que corresponda con el nombre del ejercicio. Es decir, sustituirás las líneas //TODO:
por el código de solución del ejercicio. Para probar el funcionamiento correcto de los ejercicios, deberás pasar los Test adjuntos a este proyecto ( como se explica en la unidad 4 ).
Escribe un programa que solicite al usuario un número entero y determine si es par o impar.
Ejercicio 1: Número par o impar Introduce un número entero: 6 El número 6 es par.
Requisitos:
if - else
para decidir la operación.%
para verificar si el número es divisible entre 2.Escribe un programa que convierta una temperatura de grados Celsius a Fahrenheit y viceversa. El usuario debe ingresar la temperatura y el tipo de conversión que desea realizar.
Ejercicio 2: Conversión de temperatura Introduce la temperatura: 35 Convertir a (F)ahrenheit o (C)elsius? F 35°C son 95,00°F
Fórmulas:
F = C * 9/5 + 32
C = (F - 32) * 5/9
Requisitos:
char.Parse()
para convertir la cadena de entrada del tipo de conversión a char
.if - else
para decidir la operación.Crea un programa que calcule el salario semanal de un empleado. Solicita al usuario las horas trabajadas y el pago por hora. Si el empleado trabaja más de 40 horas, las horas extra se pagan al 50% adicional.
Ejercicio 3: Calculadora de salario Introduce las horas trabajadas: 45 Introduce el pago por hora: 11 El salario semanal es: 522,50 ?
Requisitos:
if - else
para decidir la operación.Escribe un programa que solicite al usuario tres calificaciones, calcule el promedio y determine si el estudiante aprobó o suspendió. Considera que la calificación mínima aprobatoria es de 5.
Ejercicio 4: Promedio de calificaciones Introduce la primera calificación: 4 Introduce la segunda calificación: 7 Introduce la tercera calificación: 6 El promedio es 5,67. Resultado: Aprobado
Requisitos:
?:
para determinar si aprobó o suspendió.Crea un programa que solicite al usuario dos números y un operador (+, -, *, /). Según el operador ingresado, realiza la operación correspondiente y muestra el resultado.
Ejercicio 5: Calculadora básica Ingrese el primer número: 6 Ingrese el segundo número: 3 Ingrese un operador (+, -, *, /): * Resultado: 18
Requisitos:
char.Parse()
para convertir la cadena de entrada del operador a tipo char
.switch
para manejar los operadores con la expresión de tipo char
.Crea un programa que solicite al usuario dos números y determine cuál es mayor, menor o si son iguales.
Ejercicio 6: Comparación de números Ingrese el primer número: 4 Ingrese el segundo número: 5 4 es menor que 5.
Requisitos:
>
, <
, ==
) para realizar las comparaciones.if - else
para decidir la operación.Escribe un programa que genere un número aleatorio entre 1 y 100. El usuario debe adivinar el número, y el programa debe indicar si el número ingresado es mayor, menor o igual al número generado.
Ejercicio 7: Adivina el número Adivina el número entre 1 y 100. Ingresa tu número: 56 El número es mayor.
Requisitos:
Random
para generar el número aleatorio.Escribe un programa que solicite al usuario una contraseña y verifique si coincide con una contraseña predefinida en una constante.
Ejercicio 8: Verificación de contraseña Ingrese la contraseña: pedro Contraseña incorrecta.
Requisitos:
==
) para verificar la contraseña.const
para la contraseña base (revisa como debe ser el identificador de una constante).Una agencia de viajes utiliza para calcular el coste de unas vacaciones dos premisas: el tipo de vacaciones y la duración en días.
Las vacaciones tipo A cuestan 250€ por día y las vacaciones tipo B cuestan 150€ por día. Las vacaciones incluyen el coste por día más un plus único por cargo de servicio de 50€.
Realiza un programa que solicite el tipo de vacaciones y el número de días y visualice en pantalla el total a pagar.
Ejercicio 9: Coste de vacaciones Introduce el tipo de vacaciones (A o B): A Introduce el número de días: 5 Total a pagar: 1.300,00 ?
Requisitos:
'A'
o 'B'
como entrada.Toupper()
de la clase Char
para pasar la entrada a mayúsculas.Solicita al usuario que escriba un color del semáforo: "rojo", "amarillo" o "verde", y según la entrada, muestra una instrucción:
Info
Rojo → Detente
Amarillo → Precaución
Verde → Avanza
Cualquier otro → Color no válido
Ejercicio 10: Semáforo textual Escriba un color del semáforo (rojo, amarillo, verde): amarillo Precaución
Requisitos:
Transforma la entrada a minúsculas para estandarizarla.
Usa una expresión switch
sobre cadenas.
Muestra la acción correspondiente que devuelve la expresión.
Crea un programa que solicite al usuario su edad y le diga en qué grupo etario se encuentra:
Info
Niñez (0-12)
Adolescencia (13-17)
Adultez (18-64)
Vejez (65 o más)
Ejercicio 11: Clasificador de edad Ingrese su edad: 45 Se encuentra en el grupo etario: Adultez
Requisitos:
Crea un programa que pedirá dos notas exactas (sin decimales): la nota del examen y la nota de prácticas. El resultado será una nota numérica que puede tener decimales, además tanto las prácticas como los exámenes solo se podrán evaluar con tres notas (4, 7, 10).
Con todo esto y las siguientes valoraciones, calcula la nota numérica final:
Ejercicio 12: Calculo de notas Introduce la nota del examen (4, 7, 10): 7 Introduce la nota de prácticas (4, 7, 10): 4 La nota final es: 5
Requisitos:
Tuplas
.Solicita al usuario tres valores enteros correspondientes a los lados de un triángulo. Indica qué tipo de triángulo es:
Info
Equilátero: todos los lados iguales
Isósceles: dos lados iguales
Escaleno: todos los lados distintos
Ejercicio 13: Clasificación de triángulos Ingrese la longitud del primer lado: 4 Ingrese la longitud del segundo lado: 7 Ingrese la longitud del tercer lado: 4 El triángulo es isósceles.
Requisitos: